Es la estructura que compone la puerta, según como este construida puede ser:
Isostática o fabricada por chapas de acero plegado. Siempre incorporan blindaje exterior y dependiendo de los modelos, pueden inorporar o no blindaje interior. Estructura interna a base de omegas de acero (chapas curvadas en forma de “U” de 0.6, 0.8, 1 y 1.5mm de espesor). El tipo de soldadura que prevalece es electro soldadura.
Hiperestática o de acero estructural: Siempre incorporan blindaje exterior e interior. En RoconsA el blindaje exterior es de 2mm y el interior de 1.5mm. Estructura interna a base de tubos de 40*40mm, siendo los perimetrales de 2mm de espesor y los centrales de 1.5mm de espesor. El tipo de soldadura que prevalece es cordón de hilo caliente.
La resistencia de una puerta hiperestática netamente superior al de una puerta isostática, tanto al apalancamiento a la protección de los dispositivos de cierre.
Los Normal es que una puerta Híperestática sea al menos 10 veces más resistente a la isostática.
En RoconsA, la puerta además incluye elementos especiales, como acero al manganeso soldado a la propia estructura para proteger los dispositivos de cierre.
En la búsqueda de soluciones de seguridad y confort para el hogar, las puertas pasivas…
Las puertas pivotantes se han convertido en una tendencia destacada en la arquitectura moderna debido…
En Roconsa la seguridad de nuestros clientes es la prioridad absoluta. Por eso ante…
Desde Roconsa podemos hacer reparaciones, instalaciones y mejoras en puertas que NO son Roconsa o…
Para un cambio de cerradura se necesitan al menos los siguientes elementos. Fotos de la…
Estamos viendo el origen de una puerta en el que de origen tiene exteriormente una…